¿A quién no le gusta tener un limonero en casa? Puedes cultivarlo en maceta sin problemas. Es más sencillo de lo que piensas, solo deberás seguir los consejos que te voy a dar a continuación y podrás disfrutar de limones todo el año. Y sí, se puede cultivar limones en maceta.
🍋Variedades y tipos de Limoneros
A la hora de elegir un limonero tenemos que seleccionar la variedad concreta que mejor se adapte a nuestro clima. Si vas a comprarlo a un vivero pregunta si es resistente a las temperaturas de tu zona. El limonero es un árbol que le gustan los climas cálidos, si estas en una zona fría o templada puedes tener problemas a la hora de obtener frutos.
Existe una variedad muy productiva llamada Lunero o Cuatro estaciones. Esta variedad de limonero tiene cuatro floraciones al año y aunque la buena es la de primavera te asegura que tendrás limones todo el año.

Consejos para comprar un limonero en maceta
Normalmente no venderán el limonero indicando que es para tenerlo en maceta y es posible que hasta que el vivero te recomiende no tenerlo en este recipiente. No obstante, ya estas viendo que si se puede porque yo tengo todos mis cítricos así.
Debes tener varios factores en cuenta para que tu compra sea exitosa:
- Intenta que tenga un porte pequeño, es decir, su tallo principal no sea muy alto
- Fíjate si esta podado de tal forma que crezca estar equilibrado y no este torcido (consulta con el vendedor)
- No te obsesiones con que tenga limones cuando lo compres. Los frutos restarán fuerza en su adaptación cuando lo transplantes.
- Es posible que hasta que se aclimate una vez llegado a tu casa pierda hojas y flores. Es normal.
🍎¿Qué Maceta es más apropiada para los Frutales?
Prácticamente todos los frutales se pueden cultivar en macetas. Si queremos plantar nuestro limonero en una maceta tendremos que tener dos cosas muy en cuenta respecto a este recipiente: el material de la maceta y las dimensiones.


El material de la maceta debe ser de barro o arcilla. Este material le va a permitir transpirar a las raíces y supurar el exceso de humedad. Un grave error es plantarlo en macetas de plástico que terminan pudriendo las raíces dado que al necesitar mucha humedad y calor se generan fácilmente hongos.
Las dimensiones de la maceta serán proporcionales a lo grande que queremos que se haga el árbol. Desde luego recomendaría un diámetro mínimo de 45cm y una altura de 40cm o lo que es lo mismo, mínimo 60L. Por ejemplo mi cultivo del limonero en maceta esta siendo el éxito en una maceta de 60cm de diámetro y 50 de altura.
Mi recomendación es que siempre elijas la maceta más grande que puedas, dado que es mejor que sobre que falte.
🍊Cuidados del Limonero o cualquier otro Cítrico en Maceta
Aunque parezca complicado, si se le da al limonero o limero las condiciones propicias puede ser un cultivo muy fácil. Repasemos los aspectos claves:
Clima y exposición al Sol
El limonero necesita un clima caluroso, estar a pleno sol prácticamente todo el día. Otra cosa que no debe darle es el aire, ya que le hace perder hojas y flores con facilidad. Mi consejo es que no tengas nunca el limonero en maceta interior ya que no se adapta bien a sitios con poca iluminación, recuerda que necesita sol directo durante bastantes horas al día.
Abonado
Necesitará varios abonados al año, como tiene varias floraciones habrá que reforzarle los nutrientes cuando empiece a florecer, especialmente en el inicio de la primavera.
El abonado se podrá hacer con humus de lombriz o bolitas de nitrofosca (NPK). Yo incorporo hierro en un riego abundante en primavera para que le ayude a coger los nutrientes.
Es importante acolchar la superficie de la maceta con segadura de césped, paja o trozos de corcho para aportar nutrientes y evitar la evaporación excesiva.

Riego
Si el limonero esta en maceta tendremos que tener mucho cuidado. Se recomienda regar el limonero cada 10-15 días si esta plantado en suelo. En maceta eso puede ser mucho tiempo dado que la evaporación será muy elevada en meses calurosos.
Por tanto el riego en maceta será cada 3-4 días en cantidades no muy abundantes. El exceso o déficit de riego se reflejará en la perdida de hojas, flores y frutos.
Dos trucos para el riego en maceta:
- Acolcha la superficie para evitar la evaporación del agua excesiva.
- Planta alguna planta delicada al agua como una albahaca o alguna flor como tagete o caléndula, cuando estas se empiecen a marchitar te indicarán que necesita un poco de agua.
Mi limonero tiene las hojas arrugadas ¡Solución!
Algunos limoneros y cítricos en general tienen una forma de avisarte ante problemas que estan ocasionando problemas al árbol. Una de los sintomas más comunes es cuando el limonero tiene las hojas arrugadas, normalmente no suele ser un problema grave, pero tenemos que actuar cuanto antes.
Cuando se arrugan las hojas del limonero o se retuercen es síntoma de falta de riego. Normalmente es la forma de expresar que tiene un estrés hídrico, es decír, esta sufriendo por falta de agua.
La solución puede ser sencilla a priori, regarlo… pero cuidado porque debes hacerlo sin encharcarlo porque podría ocasionar que expulsará los frutos o que no cuajarán las flores.
Si una vez regado no mejorá deberás prestar atención si tienes alguna plaga como el minador.
Poda
El limonero no requiere grandes podas. Es un aspecto que hay que tener en cuenta, en caso de duda no podar. La poda tendrá dos objetivos: la aireación interior de la planta y evitar que se descompensen las ramas.

La poda del limonero en maceta deberá evitar que se hagan ramas muy largas y siempre guardando proporcionalidad con la maceta. Deberán ser eliminadas ramas que se crucen o que roncen entre ellas de forma que eviten que se hagan zonas densas que propician la aparición de plagas.
La época del poda del limonero es en invierno, en los meses más fríos.
🐛Control de plagas de los árboles
El limonero tiene varias plagas que pueden afectarle de una forma más o menos grave, lo importante es mantenerlas a raya.
Cochinilla algodonosa
La cochinilla algodonosa son unos insectos blancos (algodonosos) que se suelen esconder en las zonas más hombrías de la planta, detestan el sol por lo que para combatirla podemos hacer varias cosas:
- Selección manual: eliminar manualmente los insectos
- Girar la maceta cada cierto tiempo: odian el sol y las mantendrá a raya.
- Fumigar con agua y jabón (2 gotas por litro) directamente sobre ellas

Minador
Se detecta en las hojas que aparecen con «carreteras» que no son otra cosa que un minador se introduce en la hoja y va comiéndosela por su interior formando esos curiosos dibujos. Cuando el ataque esta en una fase avanzada y el insecto se ha instalado durante un tiempo se pueden empezar a retorcer las hojas y parecer que se arrugan las hojas del limonero.
Para combatirlo podemos hacer:
- Eliminación manual de hojas infectadas
- Fumigar con aceite de neem y jabón potásico como preventivo y en fases iniciales.
- Fumigación química en plaga muy avanzada.

Pulgón
El púlgon es una plaga común en prácticamente todos los cultivos, aunque suele ser muy abundante, por suerte es muy fácil de eliminar:
- Aplica agua con jabón (2 gotas por litro) dos veces al día hasta que desaparezcan.
👨🏼🌾Cambiar tierra de la maceta y sanear raíces
Con el paso del tiempo los frutales en maceta se ven resentidos dado que tienden a acumular cal y otras sustancias en el fondo de la maceta y esto es un problema. Esta acumulación ocasiona que se obstruyan las raíces y dejen de obtener nutrientes. Se manifiesta normalmente con caída de la hoja, palidez de las hojas, frutos y hojas pequeños o inexistentes, se convierte más vulnerable a plagas, etc…

Existen factores que acelerarán este proceso, como por ejemplo el tipo de agua con el que regamos nuestro árbol. En zonas como en las que vivo el agua es muy caliza y eso se traduce en obstrucción de las raíces. Normalmente para combatir estas obstrucciones se añade sulfato de hierro pero pasados los años ya no es tan eficaz.

Solo te queda sacar el árbol de la maceta para cambiar la tierra y sobretodo hacer una poda de las raíces. Aunque pueda parecer malo, vas a quitar raíces obstruidas y el árbol generará nuevas. La solución a priori puede ser un poco drástica, pero es realmente necesaria si quieres llevar adelante tu limonero en maceta.
Por tanto:
- saca de la maceta el árbol sin dañarlo y sin romper la maceta
- corta gran parte de las raíces
- cambia la tierra
- una vez replantado, abónalo periódicamente

