Las semillas son el primer paso para realizar el cultivo en nuestro huerto, de la calidad y su plantación dependerá el éxito en la cosecha. Puedes encontrar gran variedad de semillas en el mercado, cada cultivo tiene cientos de variedades como por ejemplo el tomate. No te conformes con plantar el típico tomate busca y disfruta de variedades que cada una tendrá su toque de sabor y aroma especial. 👉 Si quieres puedes aprender un truco para germinar de una forma rápida tus semillas.

Semillas de Tomate

El cultivo del tomate es uno de los más complicados, pero es una hortaliza imprescindible en tu huerto, todo aficionado a los huertos urbanos debe tener plantas de tomatera.

  🍅 Puedes ver más variedades de tomates disponibles.

Semillas de Pimiento

Los pimientos o chiles son relativamente fáciles de cultivar, de frutos grandes, abundantes y carnosos. Existen muchas variedades de muchos tamaños y colores.

🌶️ Puedes ver más variedades de pimientos disponibles.

Semillas de Chiles picantes

Comprar y plantar semillas de chiles picantes es solo para valientes. Algunos de estos chiles pueden ser utilizados para cocinar o elaborar recetas, otros pueden ser demasiado picantes…

🌶️ Puedes ver más variedades de chiles picantes disponibles.

Semillas de Lechuga

Las lechugas son unas de las hortalizas más fáciles de cultivar, germinan con facilidad y crecen muy rápido.

🥬 Puedes ver más variedades de lechugas disponibles.

Semillas de Rábano

Otra de las hortalizas más fáciles de cultivar es el rábano o rabanito.

Semillas de Maíz

Fácil de cultivar, el maíz no requiere muchos cuidados y con sus frutos puedes disfrutar de riquísimas palomitas entre otras elaboraciones.

Semillas de Fresas

Las fresas, fresillas o frutillas pueden ser complicadas de cultivar desde semillas. No obstante las variedades más raras se consiguen así.

Semillas de Espinacas y Acelgas

Los cultivos de hojas verde constituyen una gran fuente de vitaminas y minerales para el organismo. Además son relativamente fáciles de cultivar.

Semillas de Ajo, Puerro y Cebolla

Las liliáceas representan un cultivos imprescindible en la rotación del huerto, además proporcionan grandes beneficios al suelo y se pueden mezclar con otros cultivos sin problemas.

Alternativa a las semillas: Plantones

Otra opción es directamente saltarte la germinación de las semillas y buscar el plantón (plántulas pequeñas listas para poner en tu huerto). Cuando es temporada en cualquier vivero encontrarás gran cantidad de variedades de plantas para tu huerto que vienen ya preparadas para plantar directamente. Aunque para encontrar variedades interesantes puedes hacerlo por internet. Ver Plantones ECOLOGICOS  

Los plantones son otra opción muy interesante para plantar sin hacer semillero

¿Cómo hacer los semilleros? Paso a Paso

En esta guía te vamos a contar como sembrar tus en tus semilleros paso a paso para que tengas éxito y consigas unas plantas fuertes y sanas. Para ello tendrás que tener en cuenta determinados factores que serán muy influyentes a la hora de plantar las semillas. El semillero se trata del primer paso para tener unas plantas en el huerto.

Selecciona recipiente

Lo primero que debemos seleccionar es el recipiente que contendrá el sustrato y donde plantaremos las semillas. Estos recipientes los puedes encontrar con diferente número de alvéolos y tamaño. Un primer aspecto a tener en cuenta es que en un semillero será recomendable plantar más semillas que plantas necesitemos. Así te aseguras de que en caso de que no germinen todas las semillas tengas las suficientes. Otro problema que te puedes encontrar es que una vez saques del semillero tus plantas y las lleves al huerto estas sean atacadas por caracoles, se sequen o se las coman los pájaros, si tienes plantas de reserva te vendrán genial para reponer las bajas. Así, es importante que el recipiente te de un número elevado de planteles. El tamaño vendrá en función del tamaño de la planta; siempre será mejor decantarte por tamaños grandes que tiene más sustrato y las raíces se desarrollan mejor. Para hacerte una idea utiliza una regla sencilla: a más grande sea la semilla mayor deberá ser el tamaño del alvéolo del semillero.

Sustrato

Para rellenar el semillero tendremos que utilizar un sustrato que drene bien y que no se compacte para favorecer la germinación de las semillas, además tendrá que ser rico en nutrientes para que la planta tenga fuerza en sus primeras semanas de vida. Lo idea sería hacer una mezcla de humus de lombriz (45%), pelo de coco (45%) y vermiculita (10%). Una alternativa ideal son los sustratos que ya vienen preparados para semilleros y que contienen todo lo necesario para las semillas. ☘️ Consulta Tierra y Sustratos

Semillas

Las semillas que selecciones para tus semilleros tienen que ser de calidad. Las que vienen envasadas son perfectas debido a los tratamientos fungicidas y de fertilidad que les añaden. Si conservas semillas de un año a otro con el paso del tiempo pierden calidad y poder de germinación: intenta que sean semillas relativamente nuevas. Cuando plantes semillas no coloques una sola semilla por alvéolo, planta más y después haz repicados.

Las semillas de tus semilleros deben de ser de calidad
Las semillas de tus semilleros deben de ser de calidad

Riego

Cuidado con el riego de tus semilleros, tendrás que estar muy atento para que tengas las condiciones idóneas para germinar, pero una vez germinadas la humedad será también muy importante. Intenta no encharcar el semillero, sino la aparición de hongos terminará pudriendo tus semillas o brotes. Pero tampoco te olvides de regar porque las plantas después de nacer de las semillas son extremadamente delicadas.

Bandeja inferior de riego

Una opción ideal es colocar una bandeja en la parte inferior del semillero, en la cual deberás colocar el agua del riego y por capilaridad se regará el semillero. De esta forma controlas el aporte de agua y no la hechas directamente sobre los alvéolos pudiendo provocar rotura de plantas o mover las semillas.

Seleccionar el lugar para crezcan las semillas

Una vez preparado el semillero solo debes buscar un lugar para que germinen las semillas y las plantas puedan crecer. El lugar debe tener mucha luz, pero intenta que no sea directa. Para ello esta bien situarlo en un invernadero que le aporta además calidez. Si estas en casa cerca de una ventana sería una buena opción.

Cuidado si se ahílan las plantas al germinar

Si observas que la planta desarrolla un tallo muy largo al germinar es un mal síntoma. Significa que la planta necesita mucho más sol, ya que el hecho que se haya hecho tan largo es porque esta intentando buscar más luz. Es posible que si lo detectas tarde el semillero no te sirva porque terminan por romperse, no obstante prueba a cambiarlo a lugar más soleado.

Seleccionar las mejores plantas germinadas

Después de la germinación seleccionamos las mejores plantas de entre todas las que han brotado. Hemos dicho cuando plantábamos las semillas que hay que poner más de una semilla por agujero del semillero, cuando después de la germinación las plantas ya tienen dos o tres hojas verdaderas debemos seleccionar una y quedarnos con ella. Las demás se quitan y así conseguimos que vaya adelante el ejemplar más fuerte.

Transplante o repicado

Cuando las plantas alcanzan unos 10-15 cm estamos ante el momento de pasarlas del semillero a una maceta más grande o directamente al huerto. Es recomendable pasarlas a una maceta donde cojan más fuerza y podemos protegerlas de todos los factores que pueden encontrar en el huerto. No obstante en algunos cultivos puedes ponerlas directamente del semillero al huerto.

¿Cómo germinar mis semillas rápido?

En internet vas a encontrar múltiples formas de germinar tus semillas, cada uno tiene la suya y yo os contaré cual es la forma que he observado que más rápido consigue germinar las semillas.

Cada semilla tiene un tiempo de germinación, por ejemplo algunas como el tomate tardan unos días en germinar y otras como los pimientos o chiles pueden tardar hasta un par de semanas. Estos tiempos son en circunstancias normales, es decir, en una maceta normal con un sustrato normal y a la intemperie en su época de plantación. Pero … ¿existe alguna manera de acelerar la germinación de las semillas?

Partiendo de que vamos a realizar un semillero, tres son los factores que van a acelerar la germinación de las semillas:

  • Alta humedad
  • Temperatura elevada
  • Oscuridad

A continuación te lo detallo.

Alta humedad para germinar semillas

Por supuesto la humedad es uno de los principales activadores de la germinación de las semillas. Un sustrato seco impide que la membrana exterior de la semilla se reblandezca y propicie la germinación. Para ello la mejor opción es adquirir un semillero con una tapadera de plástico que impida la evaporación del agua, generando un microclima interior con una alta humedad y un sustrato húmedo.

Es importante mantener tapado el recipiente al menos hasta que germinen todas las semillas, una vez esto progresivamente tendremos que acostumbrarlas al clima donde serán trasplantadas después. De no ser así las plantas terminan siendo muy débiles.

La temperatura elevada, factor para acelerar la germinación de semillas

Si hemos hablado de la alta humedad, junto con un ambiente oscuro (por eso enterramos las semillas), solo quedaría dar calor al semillero para que germinen las semillas.

Esta muy popularizado ponerlas en una servilleta mojada encima de la tv o del router, sitios donde el calor no es excesivo pero que no es del todo cómodo para nosotros. También conocemos el experimento de las lentejas en el bote de cristal que hacíamos cuando eramos pequeños para ver como germinaban… pero ¿y si combinamos ambas técnicas?

Pues bien, mi forma de germinar semillas te asegura que por ejemplo los chiles o pimientos geminen en apenas 3-4 días, esto significa que acelera entre un 50% – 70% el tiempo de eclosión de las semillas. La forma combina ambas técnicas, y se trata de colocar una servilleta mojada dentro de un tarro de cristal que depositaremos encima de una manta térmica (o lugar caliente) y dejarlo en una habitación oscura. ¿fácil, no?

  1. Colocar servilleta en un bote
  2. Depositar las semillas en el bote sobre la servilleta
  3. Mojar la servilleta
  4. Tapar el bote
  5. Poner el bote sobre una manta térmica o lugar caliente
  6. El ambiente debe ser oscuro
Botes de semillas con una servilleta húmeda sombre manta térmica
Resultado: las semillas germinan a los pocos días

Prueba esta técnica y verás que rápido tienes tus semillas listas para pasar al semillero.

Una vez germinadas ¿Qué debo hacer?

Una vez se germinen las semillas en el bote (el estado ideal es como ves en la imagen superior) debes proceder a pasarlas al semillero donde broten sin problemas. Todas las semillas que pases deberían brotar sin problemas ya que han germinado. Si esperas a que el tallo que sale de la semilla se haga más largo este penetrará en la servilleta y a la hora de sacarlo puedes dañarlo y entonce perderás la semilla.

Las semillas han brotado

Una vez en el semillero, te recomiendo que cuando las plántulas tengan 4 o 5 cm queden destapadas del plástico que crea la atmósfera húmeda para que se adapten al clima de tu zona. Después, cuando tengan su primera hoja verdadera, puedes pasarlo a una maceta y sacarlo a la intemperie teniendo en cuenta el sol directo que le vas a proporcionar, si no esta acostumbrada deberás darle pocas horas de sol directo al principio e ir subiendo ya que esta puede estar muy delicada y quemarse.